Usos clínicos y avances biotecnológicos asociados a toxinas paralizantes de mariscos contaminados con marea roja en Seminario CEDENNA

Enviado por carmenibarra el Jue, 13/07/2023 - 17:23

"Las toxinas paralizantes de mariscos producto de florecimientos algales nocivos (marea roja)" será el tema que el Dr. Néstor Lagos (U.Chile) abordará en el seminario que se realizará el miércoles 27 de septiembre, desde las 16.00 horas, en el Auditorio del Edificio Centros de Investigación REMS.

Los interesados en participar:

  • pueden enviar un email con sus datos a [email protected]
  • o bien escaneen el código QR del afiche para acceder al formulario de inscripción
  • o accedan al formulario directamente desde aquí

En la charla, inserta en nuestro Ciclo de Seminarios CEDENNA, el investigador demostrará que las toxinas de los dinoflagelados de la marea roja son una fuente interesante de toxinas que brindan oportunidades para su caracterización química y aplicaciones clínicas.

La neosaxitoxina es una de éstas toxinas que ha logrado patentarse y usarse recientemente en medicina. Su principio activo se transformó en un fármaco que en dosis de 20 microgramos permite el manejo de dolor postoperatorio hasta por 72 horas y sin efectos secundarios, a diferencia de los anestésicos locales tradicionales, cuya acción desaparece a las seis horas. Sus usos clínicos abordan un amplio abanico de patologías, desde la cefalea tensional hasta la acalasia o disfunción del esfínter esofágico inferior.

El Dr. Lagos mostrará además, los avances biotecnológicos asociados y su aplicación en usos clínicos.

Imagen evento
seminario nuevo
Fecha
Url
https://cedenna.cl/node/651
Charla o Seminario
Activado

Nanociencia en fotos

Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.