El Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) está presente durante los tres días de Expo Salud 2025, con un módulo especialmente diseñado para acercar la nanotecnología al mundo clínico y mostrar cómo estas herramientas científicas ya están transformando los ámbitos del diagnóstico, la medicina personalizada, la entrega de fármacos, la regeneración de tejidos y la nanoseguridad.
En este contexto, CEDENNA está difundiendo la segunda versión del Curso de Nanociencia y Nanotecnología para Profesionales de la Salud, que se inicia en marzo de 2026 y que ya cuenta con matrículas abiertas para médicos, enfermeras/os, tecnólogos médicos, kinesiólogos/as, nutricionistas, odontólogos y equipos clínicos de todo el país. Quienes visiten el stand pueden acceder directamente al temario, valores y fechas a través del código QR disponible en el módulo.
El curso cuenta con destacados especilistas, entre ellos la Dra. Dora Altbir, Directora del Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) y Premio Nacional de Ciencias Exactas y el Dr. Pedro Chana, médico especialista en trastornos del movimiento, investigador de CEDENNA y director del Centro de Trastornos del Movimiento (CETRAM). Su trayectoria acaba de recibir un importante respaldo internacional, luego de que CETRAM fuera seleccionado para recibir la Beca Edmond J. Safra, otorgada por la Fundación Michael J. Fox.
Un aporte para el sector salud desde la ciencia chilena
La participación de CEDENNA en Expo Salud 2025 busca fortalecer el vínculo entre la investigación científica y el trabajo clínico, promoviendo la formación continua y la incorporación de herramientas nano que hoy permiten diagnósticos más precisos, terapias más efectivas y una mejor comprensión de procesos biológicos complejos.
Invitamos a todos los profesionales de la salud a visitar nuestro stand y conocer cómo la nanociencia puede potenciar su práctica clínica.
👉 Más información y matrículas abiertas: https://cedenna.cl/node/1072
- Log in to post comments