Prensa

Centro dirigido por investigador de CEDENNA recibe prestigiosa beca internacional de la Fundación Michael J. Fox

Enviado por olabrin el Jue, 26/06/2025 - 13:12

El diario Las Últimas Noticias publicó recientemente una nota sobre un importante logro para la ciencia chilena: el Centro de Trastornos del Movimiento (CETRAM), dirigido por el Dr. Pedro Chana, neurólogo e investigador de CEDENNA, fue seleccionado por la Fundación Michael J. Fox para recibir la beca Edmond J. Safra Fellowship.

CEDENNA lanza curso pionero de nanotecnología dirigido a estudiantes y profesionales de la salud

Enviado por olabrin el Mar, 06/05/2025 - 16:46

 Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) abrirá, por primera vez, su curso de nanotecnología a estudiantes y profesionales del área de la salud. La iniciativa, destacada recientemente por Cooperativa Ciencia, busca acercar los avances científicos más innovadores a quienes están en la primera línea del quehacer clínico.

ProNano 2025: Taller de CEDENNA es destacado por Cooperativa Ciencia

Enviado por olabrin el Lun, 14/04/2025 - 14:32

La décima versión del taller ProNano 2025, desarrollado por  CEDENNA, fue recientemente destacada por el medio Cooperativa Ciencia, reconociendo su valioso aporte a la divulgación científica y a la educación en el país.

La iniciativa se llevó a cabo en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y reunió a docentes de diversas regiones del país con el objetivo de acercar la nanociencia a las aulas escolares.

Acreditación del INN posiciona a CEDENNA como referente en la medición de toxicidad de nanomateriales

Enviado por olabrin el Jue, 16/01/2025 - 11:30

CEDENNA sigue destacando en la investigación y la innovación científica.

Recientemente, el medio de la Universidad de Santiago de Chile, "USACH al día", publicó una nota titulada: "Acreditación del INN posiciona a CEDENNA como referente en la medición de toxicidades de nanomateriales". 

Nanotecnología, drones y fuegos artificiales: El arte de iluminar el futuro

Enviado por olabrin el Jue, 02/01/2025 - 11:12

Destacamos la columna de opinión de nuestro director, el Dr. Juan Escrig, publicada en Cooperativa bajo el título: “Nanotecnología, Drones y Fuegos Artificiales: El arte de iluminar el futuro”.

En este artículo, el Dr. Escrig explora el impacto positivo que tecnologías como la nanotecnología pueden tener en la evolución de los fuegos artificiales tradicionales. Además, enfatiza cómo estas innovaciones contribuyen a reducir el impacto ambiental:

La agricultura chilena se adapta al cambio climático con nanotecnología

Enviado por olabrin el Jue, 26/12/2024 - 17:50

El medio digital Núcleo Rural destacó recientemente el artículo "La agricultura chilena se adapta al cambio climático con nanotecnología", que aborda un innovador proyecto liderado por el Dr. Gustavo Zúñiga, investigador de CEDENNA y académico de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

Acreditación del INN posiciona a CEDENNA como referente en la medición de toxicidad de nanomateriales

Enviado por olabrin el Jue, 26/12/2024 - 18:00

El portal Ciencia en Chile destacó recientemente el artículo titulado "Acreditación del INN posiciona a CEDENNA como referente en la medición de toxicidad de nanomateriales".

En la nota, la Dra. Dora Altbir, directora de Fundación CEDENNA y Premio Nacional de Ciencias Exactas, subrayó la relevancia de esta certificación:

Nanociencia en fotos

Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.