2º Encuentro de Formación en Nanociencia y Nanotecnología para Profesores de Química

Enviado por olabrin el Lun, 01/09/2025 - 12:05
Red profes

El Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (CEDENNA), junto con la Red de Profesores de Química de Chile, invita cordialmente a participar en el Segundo Encuentro de Formación en Nanociencia y Nanotecnología para Profesores de Química.

Este encuentro busca fortalecer la enseñanza de las ciencias, entregando contenidos actualizados y actividades prácticas que conectan la nanociencia con el currículo nacional. Investigadores de CEDENNA compartirán herramientas pedagógicas que permitirán acercar a los estudiantes a los avances científicos y tecnológicos que transforman la medicina, la energía, los materiales y el medioambiente.

📅 Fecha: Sábado 25 de octubre de 2025
🕘 Horario: 09:00 a 13:30 horas
📍 Lugar: Auditorio Edificio REMS, Universidad de Santiago de Chile (USACH)
🌐 Modalidad: Híbrida (presencial y online)

Entre los temas a abordar:

  • Fundamentos de la nanociencia y nanotecnología.

  • Estrategias didácticas para integrar estos contenidos en el aula.

  • Materiales inteligentes y sus aplicaciones en la vida cotidiana.

  • Avances en nanomedicina y reflexiones éticas.

  • Nanotecnología aplicada al medioambiente y la sostenibilidad.

Si eres profesor o profesora de química y deseas participar, escríbenos a:
✉️ [email protected]

O inscríbete directamente en el formulario [aquí].

⚛️ ¡Actualiza tus conocimientos, comparte con colegas y lleva nuevas herramientas científicas a tus estudiantes!

 

Nanociencia en fotos

Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.