Columna de Opinión: Un Nobel Para Chile

Enviado por olabrin el Vie, 17/10/2025 - 14:09

El investigador de CEDENNA, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2007 y académico de la Universidad de Chile, Dr. Miguel Kiwi, publicó recientemente una columna de opinión en el diario La Segunda, en la que invita a reflexionar sobre la necesidad urgente de fortalecer la inversión en ciencia básica y tecnología como pilares estratégicos para el desarrollo y el bienestar del país.

En su análisis, el Dr. Kiwi pone en valor los recientes avances reconocidos con el Premio Nobel de Física 2025, destacando el impacto transformador de la física cuántica y la nanotecnología, dos áreas científicas de frontera en las que Chile cuenta con capacidades relevantes, pero también con grandes desafíos pendientes.

“Si no invertimos en ciencia y tecnología ahora, en 50 años más seguiremos comprando la tecnología basada en la ciencia que hicieron otros más afortunados”, señala en su columna.

El llamado del Dr. Kiwi apunta a construir un país que no solo consuma conocimiento, sino que también lo genere, lo transfiera y lo transforme en soluciones concretas para los desafíos del presente y del futuro.

📄 Puedes leer la columna completa en el siguiente enlace:
🔗 Leer columna completa

Columna Kiwi
Categoría Prensa
Fecha de Publicación

Nanociencia en fotos

Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas