
El Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) fue uno de los protagonistas del Paseo por la Ciencia de Puerto Ideas Antofagasta, el evento de divulgación científica más grande de Chile, donde a través de la exposición “Imágenes del Nanomundo” logró maravillar a niños, jóvenes y adultos, acercándolos al fascinante mundo de la nanociencia.
Desde hace más de una década, CEDENNA realiza un concurso interno donde sus investigadores capturan artísticas imágenes del mundo nanoscópico utilizando microscopía electrónica. Estas fotografías, que revelan estructuras invisibles al ojo humano y que a menudo evocan paisajes fantásticos o seres marinos, han sido compiladas en los calendarios anuales del Centro y recientemente en el libro "El Asombroso Nanomundo", disponible en versión digital de forma gratuita en www.cedenna.cl
La exposición presentada en Antofagasta está compuesta por una selección de 12 imágenes que combinan arte y ciencia, acompañadas de descripciones científicas que revelan la verdadera naturaleza de estas maravillas invisibles. Así, un hidrogel poroso utilizado en la remediación de aguas se transforma en una mariposa, o el dióxido de titanio revela formas que evocan una medusa.
La Dra. Dora Altbir, directora ejecutiva de Fundación CEDENNA y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019, recorrió el Paseo por la Ciencia y destacó el entusiasmo que se vivió en el evento: “Fue una actividad entretenida, lúdica, interesante y llena de sorpresas. Desde carreras de autos impulsados por baterías de litio hasta electroencefalogramas interactivos, todo estuvo pensado para acercar la ciencia de manera lúdica. Nos alegra mucho que CEDENNA haya podido contribuir a despertar el asombro y la curiosidad de un público amplio, a través de nuestras imágenes del mundo nanoscópico”, señaló.
La participación de CEDENNA se sumó a más de 12 experiencias interactivas realizadas en el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta, incluyendo robótica, simuladores espaciales, y laboratorios abiertos, como destacaron medios nacionales.
La muestra “Imágenes del Nanomundo” continuará su recorrido por diversas regiones del país, incluyendo espacios educativos, municipales y culturales, como parte del compromiso de CEDENNA de acercar la ciencia a la ciudadanía, fomentando el conocimiento y la valoración del impacto de la nanotecnología en nuestra vida cotidiana.
- Inicie sesión para enviar comentarios