Prensa

Nanotecnología al servicio de la Industria Minera 04/11/2022

Enviado por armando.jaque el Mar, 03/05/2022 - 03:20

 

Sensor nanotecnológico monitorea en tiempo real desprendimientos metálicos de palas mecánicas mineras. La solución mejora los procesos y la seguridad de los trabajadores y trabajadoras. Además aumenta la vida útil de los equipos mineros. Un problema presente en el proceso de chancado es la trituración de elementos metálicos provenientes de los dientes de las palas mecánicas mineras. Por ello, Cedenna  presentó una nueva solución tecnológica para detectar la caída de estos dientes, evitando accidentes y detenciones en faena.

Cooperativa Ciencia destaca exposición de CEDENNA en Plaza de Armas de Santiago

Enviado por carmen.ibarra el Jue, 21/08/2025 - 20:27

Cooperativa Ciencia destaca hoy en su portal de noticias que este sábado 23 de agosto, el corazón de Santiago se convertirá en un portal hacia un universo invisible. Como parte de las actividades organizadas por la Municipalidad de Santiago para el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, nuestro centro presentará su aclamada exposición itinerante «Imágenes del Nanomundo» frente al edificio consistorial.

Pensar mejor: lo que la inteligencia artificial no puede hacer por nosotros

Enviado por olabrin el Lun, 11/08/2025 - 12:07

¿Puede una máquina imaginar, dudar o intuir como lo hace un ser humano? En su reciente columna publicada en Radio Cooperativa, el Dr. Juan Escrig, investigador de CEDENNA y Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Santiago de Chile, nos invita a reflexionar sobre los límites de la inteligencia artificial y el valor insustituible del pensamiento humano.

Tras el ejemplo de Marie Curie

Enviado por olabrin el Lun, 07/07/2025 - 13:54

En el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento de Marie Curie, la destacada física polaca pionera en el estudio de la radiación, la Dra. Dora Altbir, directora de Fundación CEDENNA y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019, publicó una columna de opinión en Radio Cooperativa  titulada "Tras el ejemplo de Marie Curie".

Columna de opinión del Dr. Juan Escrig en Radio Cooperativa: "Nanotecnología + IA: el nuevo mapa del poder"

Enviado por olabrin el Jue, 03/07/2025 - 14:02

El decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Santiago e investigador de CEDENNA, Dr. Juan Escrig Murúa, publicó recientemente una columna de opinión en Radio Cooperativa, donde analiza en profundidad el impacto que está teniendo la convergencia entre nanotecnología e inteligencia artificial a nivel global.

Contaminación del aire en Santiago: ¿Cómo puede ayudarnos la nanotecnología?

Enviado por olabrin el Lun, 30/06/2025 - 19:28

 ¿Sabías que, más allá del smog visible, hay una amenaza aún más silenciosa en el aire que respiramos?

El Dr. Juliano Casagrande, director del Programa Centro CEDENNA - USACH, aborda en su reciente columna publicada por Radio Cooperativa una de las caras más invisibles y peligrosas de la contaminación: las nanopartículas. 

Estas partículas ultrafinas, producto de la combustión y la actividad industrial, pueden penetrar profundamente en el cuerpo humano, provocando efectos severos en la salud. Pero también abren un campo de acción clave para la ciencia.

Nanociencia en fotos

Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.