Tras el ejemplo de Marie Curie

Enviado por olabrin el Lun, 07/07/2025 - 13:54

En el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento de Marie Curie, la destacada física polaca pionera en el estudio de la radiación, la Dra. Dora Altbir, directora de Fundación CEDENNA y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019, publicó una columna de opinión en Radio Cooperativa  titulada "Tras el ejemplo de Marie Curie".

En su texto, la Dra. Altbir rinde homenaje a la vida y obra de Curie, primera mujer en recibir un Premio Nobel y la única persona en obtener dos en distintas disciplinas científicas. A través de esta figura histórica, la investigadora reflexiona sobre los desafíos actuales que aún enfrentan las mujeres en el mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), especialmente en Chile.

“La historia de Marie Curie sigue siendo una poderosa fuente de inspiración. Su vida fue una constante invitación a la curiosidad, al estudio y a la búsqueda del conocimiento como herramienta para vencer el miedo y la incertidumbre”, destaca Altbir en la columna. También subraya que, aunque la participación femenina en STEM ha aumentado, aún persisten brechas importantes en comparación con otros países de la OCDE.

En este sentido, la Dra. Altbir hace un llamado a visibilizar y celebrar los logros de mujeres científicas, como una manera de inspirar a nuevas generaciones y avanzar hacia una ciencia más inclusiva y equitativa.

Puedes leer la columna completa en el sitio de Radio Cooperativa

 

Cooperativa
Categoría Prensa
Fecha de Publicación

Nanociencia en fotos

Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.