Somos Seres Inifinitos

Enviado por olabrin el Lun, 03/11/2025 - 18:20

El Dr. Juan Escrig Murúa, decano de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile e investigador de CEDENNA, publicó recientemente en CIPER una reflexión titulada “Somos seres infinitos”, donde invita a pensar en la huella que cada persona deja en el universo.

En su columna, el Dr. Escrig establece una profunda conexión entre la ciencia y la existencia humana. A partir de los principios de la física —como el hecho de que la luz viaja y perdura en el tiempo—, plantea que cada palabra, gesto o acción que realizamos se proyecta como un eco de luz que continúa viajando por el cosmos, mucho después de nuestro paso por la Tierra.

“Cada gesto humano deja una huella que viaja por el universo. Somos ecos de luz que siguen existiendo mucho después de nuestro paso por la Tierra”, destaca el autor.

Desde esta perspectiva, el Dr. Escrig invita a vivir con responsabilidad, empatía y propósito, recordándonos que lo que hacemos hoy seguirá proyectándose en el tiempo y el espacio.

Porque, como concluye en su texto, no somos seres fugaces, sino seres infinitos.

prensa Dr, Juan
Categoría Prensa
Fecha de Publicación

Nanociencia en fotos

Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Campos magnéticos coloridos
Campos magnéticos coloridos
El patrón de colores muestra la forma del campo magnético de dos imanes permanentes sobre una pantalla de TV antigua.
Rebeldía de las magnetizaciones
Rebeldía de las magnetizaciones
Simulación de orientaciones magnéticas en un imán cilíndrico con un segmento sólido a la izquierda y un segmento tubular a la derecha.
Nanohilos de Cobalto
Nanohilos de Cobalto
Hilos nanométricos creados por electrodeposición en una membrana de alumina cubierta por plata. Al retirar la alúmina, los nanohilos se fijan a la base de plata y al ser de cobalto, presentan propiedades magnéticas.
Autora: R. Abarca, Cedenna.
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Masterbatch dotado con propiedades antifúngicas
Impresión de nanovolcanes
Impresión de nanovolcanes
Lámina de material metálico que se depositó sobre una superficie porosa, al despegarla presenta la impresión de diminutos volcanes.
Nanoerizo
Nanoerizo
Sintetizada a partir de alcóxidos de vanadio, esta nanoestructura tiende a ser esférica, aunque se trata de nanotubos densamente aglomerados similar a un erizo de mar. Posee propiedades electroquímicas y comportamiento paramagnético.
Estrella de Vanadio
Estrellas de vanadio
Nanoestructuras simétricas con forma de engranajes dentados o estrellas. Sus seis pliegues rotacionales simétricos presentan longitudes a escalas nanométricas.
Nanoarrugas
Nanoarrugas
Textura de una aleación magnética que se logra de la mezcla de hierro y níquel en proporción 20 y 80 respectivamente, depositada por pulverización catódica sobre un polímero.